Parral, Chihuahua. – La remodelación de las jardineras contiguas a la glorieta Ortiz Mena, ubicada en la avenida Independencia y Tecnológico, se prolongará por más de un año, a pesar de que no existía un plan de trabajo ni una justificación técnica que respaldara la necesidad de la obra. Las críticas hacia la administración municipal no han cesado, ya que la ciudadanía cuestiona la falta de transparencia, los retrasos en los avances y la posible mala aplicación de los recursos públicos.
Los trabajos, que comenzaron poco después de que el alcalde Salvador Calderón tomara protesta, no han mostrado progresos significativos, lo que contrasta con otras obras en la ciudad, como la pavimentación de la calle Guadalupe y Calvo en la colonia Parral Vive, que inició el 9 de diciembre y fue inaugurada el 20 de enero, o la calle 2 de abril, que comenzó el 15 de octubre y se concluyó el 19 de diciembre. Estas obras, de mayor impacto para la comunidad, fueron ejecutadas en un tiempo considerable, mientras que la glorieta, que no presentaba daños ni riesgos, sigue en obras sin una fecha clara de conclusión.
La única declaración oficial sobre el proyecto provino de la directora de Obras Públicas del Municipio de Parral, Vivian Aguirre, quien en una entrevista mencionó que la remodelación busca embellecer la imagen de la ciudad como Pueblo Mágico, incorporando vegetación endémica y mejorando la iluminación y el riego. Sin embargo, no se ha proporcionado un plan de trabajo detallado ni una justificación técnica que explique por qué se decidió intervenir un área verde que se encontraba en buenas condiciones.
La falta de transparencia se ha visto agravada por la ausencia de auditorías o revisiones al menos por parte de la síndica municipal, Dalila Villalobos, quien tiene la responsabilidad de supervisar cómo se aplican los recursos públicos. Esto ha generado dudas sobre la posible intención de generar gastos en nómina sin una justificación clara.
“Los jardines estaban verdes y bonitos. No había necesidad de meterles mano. Pero hay calles y colonias que de veras necesitan atención urgente”, comentó un vecino de la zona.
Se estima que la obra se extenderá hasta el último trimestre del 2025. La falta de avances y la opacidad en la información han alimentado las críticas hacia la administración municipal, que no ha brindado respuestas concretas a las preocupaciones de los ciudadanos.
Mientras tanto, la glorieta y su áreas verdes contiguas, un punto emblemático de la ciudad, continúan bajo remodelación, generando malestar entre los parralenses, quienes exigen mayor transparencia y priorización de obras que realmente beneficien a la comunidad.
Te podría interesar
Le falta de madurez política a Chava Calderón: Avril Carmona
Despiden a encargado del taller municipal tras presunto robo de cuatrimoto
Cronista deportivo lanza comentarios misóginos contra jugadoras juarenses