
Parral, Chih.— El tercer informe trimestral de la síndica municipal, Dalila Villalobos, reveló graves inconsistencias en la nómina del Ayuntamiento de Parral que podrían apuntar a la existencia de una nómina secreta, presuntos aviadores e incluso empleados fantasma distribuidos en distintas áreas de la administración pública.
De acuerdo con el informe correspondiente al tercer trimestre de la actual administración, la presidencia municipal cuenta con 1,147 empleados —800 en presidencia y 282 eventuales—. Sumando los trabajadores de otras dependencias como el DIF, el IMJUVE y el Instituto de la Mujer, el total asciende a 1,206 personas en nómina.
El gasto mensual por concepto de nómina en la presidencia es de $12,520,596.90, cifra que representa un aumento del 19% respecto a septiembre de 2024, es decir, se paga $1,955,114.23 más al mes. Este crecimiento también se refleja en el número de empleados contratados, que ha aumentado en paralelo al gasto.
Una de las áreas que más llama la atención es la de los empleados eventuales, cuyo número ha crecido un 57% en comparación con el año anterior. El gasto diario en sus sueldos asciende actualmente a $121,756.81, lo que representa un incremento de $43,971.61 diarios.
Más allá del crecimiento en gasto y personal, lo más delicado son las inconsistencias entre los registros del área de Recursos Humanos y las distintas dependencias, que generan sospechas sobre la existencia de personal que cobra sin trabajar o que está registrado fuera del marco normativo.
En Obras Públicas, por ejemplo:
- Hay 50 empleados eventuales registrados por esta dirección, pero no reconocidos por Recursos Humanos.
- 44 empleados (de confianza y sindicalizados) aparecen en Recursos Humanos, pero no pudieron ser identificados por la directora de esta dependencia.
- Otros 4 empleados eventuales aparecen en Recursos Humanos, pero no en el registro del departamento.
También hay discrepancias en Seguridad Pública, Servicios Públicos, Cultura, Desarrollo Económico y la Secretaría, donde se han detectado trabajadores en la nómina general que no aparecen en Recursos Humanos, o que figuran en otras áreas distintas a la que supuestamente pertenecen, sumando una cantidad de 148 personas que cobran sin estar o que trabajan sin aparecer en los registros.
La síndica advierte en su informe que estas diferencias evidencian una urgente necesidad de conciliación y depuración de la nómina, a fin de garantizar transparencia y eficiencia en la administración de los recursos públicos.
En palabras del propio documento: “Estas diferencias indican la necesidad urgente de conciliación y depuración de nómina entre Recursos Humanos y los departamentos operativos, a fin de garantizar una administración transparente y eficiente del personal.”
Hasta el momento no se ha emitido una postura oficial por parte del alcalde Chava Calderón ni del área de Oficialía Mayor, sin embargo, los hallazgos podrían dar pie a una investigación mayor sobre el uso de la nómina municipal, la existencia de aviadores o personal fantasma, y la posibilidad de una operación paralela de contratación fuera de control institucional.
Cabe recordar que la información de los sueldos y el listado del personal permaneció oculto por parte de la administración incluso a pesar de la insistencia de regidores de todas las fracciones y la síndica municipal. Fue necesario que el tema se tornara mediático y se exhibiera en sesión de Cabildo la renuencia del Municipio en entregar la información que debería ser pública de oficio.

Fuente: Sindicatura.
Te podría interesar
Riegan cuando llueve, abandonan cuando hay Sol
Incomunicados miles en el sur de Chihuahua por decisión del Gobierno de Parral
Entre promesas rotas y lágrimas de cocodrilo.