
Un amanecer de rumores y vidrios rotos
Parral amaneció este martes 19 de agosto con un rumor que ya llevaba semanas: el Grupo Financiero Pacheco -también conocido como GP Capital- había dejado de responder llamadas y de entregar rendimientos. Lo que comenzó como dudas aisladas se transformó en un tumulto de socios frente a las oficinas en la colonia Las Américas. La respuesta fue lapidaria: no habría más pagos.
De la incredulidad a la furia
La frustración pronto se convirtió en furia. Decenas de inversionistas entraron a las oficinas abandonadas y comenzaron a sacar mobiliario, computadoras y documentos. El saqueo se extendió a casas y bodegas relacionadas con la empresa; incluso se reportaron daños que superan los 300 mil pesos en algunos inmuebles. Televisores, escritorios y hasta puertas fueron arrastrados por las calles en un intento desesperado de “recuperar algo” de lo invertido.
Kevin y Bryan Pacheco, en la mira
El rostro más visible del grupo, Kevin Pacheco, dejó de responder desde días antes del colapso. En redes sociales circularon imágenes que lo ubicarían, junto con familiares, en un aeropuerto, alimentando la sospecha de que tanto él como su hermano Bryan Pacheco ya habrían salido de la ciudad.
La Fiscalía da seguimiento: un esquema Ponzi
La Fiscalía General del Estado, Zona Sur, confirmó que recibió al menos 20 denuncias iniciales y abrió protocolos de atención a víctimas. En su caracterización preliminar, se trató de un presunto esquema Ponzi, donde los supuestos rendimientos se pagaban con el dinero de nuevos inversionistas.
El golpe es doble: Grupo Pacheco no estaba registrado ante la Condusef, por lo que los afectados carecen de respaldo administrativo y deberán recurrir a la vía penal.
El tamaño del boquete
Cifras preliminares señalan que el presunto fraude podría ascender a 300 millones de pesos y que hay más de 1,600 personas afectadas en Parral y otras ciudades del estado. Entre las inversiones se reportan montos que iban de los 50 mil pesos hasta los 7 millones.
Un fantasma del pasado: Pegaso
La historia de hoy revive un recuerdo doloroso en Parral: el fraude de Pegaso, ocurrido en los años noventa. Aquel esquema de captación masiva dejó a cientos de familias sin ahorros y marcó a la comunidad con la advertencia de desconfiar de rendimientos “demasiado buenos para ser verdad”. En 2021, cuando estalló el caso Aras, los medios locales ya advertían que la historia de Pegaso podía repetirse. Hoy, el paralelo con Pacheco es inevitable.
Lo que viene
El caso entra ahora en manos de la Fiscalía, que deberá investigar, localizar bienes y determinar si es posible recuperar parte de lo perdido. Mientras tanto, la ciudad revive la amarga certeza de que la historia, como en el caso Pegaso, puede repetirse.
📌 Qué sabemos hasta ahora del caso Pacheco
- Fecha del colapso: 19 de agosto de 2025.
- Directivos señalados: Kevin y Bryan Pacheco, presuntamente prófugos.
- Número de afectados: más de 1,600 inversionistas.
- Monto estimado del fraude: hasta 300 millones de pesos.
- Acciones de la Fiscalía: recepción de denuncias, investigación bajo la hipótesis de esquema Ponzi.
- Hechos violentos: saqueos en oficinas, casas y bodegas ligadas al grupo.
Te podría interesar
Otra vez Chava: regaña a medios y exige silencio ante sus omisiones.
Suerte y poder: Charly Silva se lleva la moto rifada en Jornadas Villistas
Municipio avanza en su guerra contra las áreas verdes