Centauro Noticias

Las noticias más relevantes al sur del estado grande

Chava Calderón, ajeno a las causas de las mujeres.

El municipio parece desconocer que en Parral sigue vigente la Declaratoria de Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres.

La administración de Salvador Calderón, alcalde de Parral, ha demostrado un evidente distanciamiento de las causas relacionadas con los derechos y la defensa de las mujeres. Desde el inicio de su gestión, diversas acciones —o la falta de ellas— han generado críticas por parte de organizaciones civiles y sectores preocupados por el bienestar femenino.

Un ejemplo reciente es la ausencia total del alcalde, su esposa y funcionarios de primer nivel en la tradicional reunión organizada por la asociación civil Rosas Rosas con motivo del Día Internacional de la Lucha contra el Cáncer de Mama. Este evento -que se ha consolidado como un espacio clave para generar conciencia sobre esta enfermedad y de reconocimiento a las mujeres que enfrentan día con día una lucha contra el cáncer- no contó con la participación de los representantes municipales, lo cual fue documentado por este medio semanas atrás.

TE PODRÍA INTERESAR: Desaira alcaldía evento de mujeres con cáncer.

Además, se ha dejado de observar la conmemoración del Día Naranja los días 25 de cada mes, una iniciativa promovida por ONU Mujeres para prevenir la violencia contra mujeres y niñas. Este mes de noviembre, identificado como un período clave para el activismo femenino en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer (25 de noviembre) y del Día Internacional contra la Violencia y el Acoso Escolar, no ha contado con ninguna acción significativa por parte del gobierno municipal.

Este silencio es particularmente relevante en Parral, una ciudad donde sigue activa la Declaratoria de Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres. Este mecanismo obliga al gobierno local a garantizar entornos seguros para niñas, jóvenes y mujeres, además de implementar medidas para prevenir, atender y erradicar la violencia de género.

TE PODRÍA INTERESAR: Gobierno de Chava Calderón ignora el Día Naranja pese a alerta de violencia de género en Parral.

En contraste, los tres niveles de gobierno han intensificado en los últimos años las campañas de difusión para prevenir y detectar formas de violencia de género, generando conciencia sobre un problema que lacera a la sociedad. Mientras el Gobierno del Estado y el Instituto Chihuahuense de la Mujer continúan promoviendo estas acciones en la entidad, la administración municipal 2024-2027, liderada por Calderón, ha optado por ignorar estas fechas y omitir la continuidad de las campañas establecidas.

Por otra parte, las promesas de campaña de Salvador Calderón también han quedado en entredicho. A pesar de comprometerse públicamente a que “ninguna madre estaría sola”, la realidad es diametralmente opuesta. Proyectos consolidados como La Mercadita, un espacio que permitió a mujeres emprendedoras ofrecer sus productos en eventos públicos, fueron desmantelados al comienzo de la administración.

Asimismo, la situación de Puerta Violeta, un equipo especializado de la Dirección de Seguridad Pública Municipal, dedicado a atender denuncias de violencia contra las mujeres, es incierta. Las unidades destinadas a este propósito, que previamente fungieron como herramientas clave en la lucha contra la violencia de género, ahora se utilizan para fines administrativos y logísticos. Tal es el caso documentado el pasado 30 de octubre, cuando se emplearon para transportar adornos y materiales para la instalación de altares de muertos en la Plaza Principal, dejando entrever una preocupante priorización de recursos, a pesar del déficit de patrullas en Parral.

La falta de atención y compromiso con estas causas deja un vacío preocupante en un contexto donde la violencia de género sigue siendo una problemática urgente. Parral necesita acciones claras y efectivas para respaldar y proteger a sus mujeres, no solo discursos o posturas ambiguas.