Centauro Noticias

Las noticias más relevantes al sur del estado grande

Chava Calderón apoya el aumento del agua, mientras los ciudadanos enfrentan más costos

Después de que el Congreso le tumbó el predialazo, el alcalde ahora respalda el tarifazo del agua con la JMAS. ¿Será que Chavita piensa más en los números que en la gente?

El presidente municipal de Parral, Salvador Calderón Aguirre, se mostró a favor del incremento en la tarifa del agua potable propuesto por la Junta Municipal de Agua y Saneamiento (JMAS), argumentando que el ajuste es necesario para mantener la estabilidad financiera de la dependencia estatal. Sin embargo, esta postura ha generado críticas, pues el aumento impactará directamente en los bolsillos de los ciudadanos en un contexto económico complicado.

Calderón Aguirre, justificó el aumento al señalar que está basado en los niveles actuales de inflación. “Si queremos que la JMAS siga operando en números negros, es lo correcto que haya un aumento en cuanto a números inflacionarios”, afirmó.

No obstante, la posición del alcalde ha sido cuestionada por diversos sectores de la población, quienes consideran que debería priorizar los intereses de la ciudadanía en lugar de respaldar medidas que beneficien a otra dependencia estatal. Para muchas familias, este aumento representa una carga adicional, en un momento donde los costos de vida ya son elevados.

Además, cabe recordar que esta no es la primera vez que el alcalde busca incrementar las obligaciones fiscales de los parralenses. Apenas a finales del año pasado intentó implementar un aumento al impuesto predial para este 2025, propuesta que fue ´bateada´ por el Congreso del Estado.

Mientras el edil respalda las decisiones de la JMAS, los ciudadanos afectados no han recibido garantías claras sobre cómo este ajuste mejorará el servicio o si se aplicarán medidas compensatorias para mitigar el impacto en los sectores más vulnerables. Por el contrario, el incremento alimenta la percepción de un gobierno municipal más alineado con los intereses de las instituciones y el grupo en el poder, que con las necesidades de su población.

Aunque el alcalde ha mencionado estrategias para reducir el impacto en las familias de bajos recursos, hasta ahora no se han presentado detalles concretos al respecto, lo que ha generado dudas sobre la efectividad de dichas promesas.

El aumento, en un contexto donde las tarifas de servicios básicos ya son motivo de preocupación y la escazes del agua afecta a miles de hogares, deja abierta la pregunta: ¿a quién está sirviendo realmente el Salvador de los parralenses?