Centauro Noticias

Las noticias más relevantes al sur del estado grande

Otra vez Chava Calderón reprueba en las encuestas.

Obtiene la última posición en una encuesta de alcaldes del estado; Solo lo respalda la cuarta parte de la población.

Parral, Chihuahua – El alcalde de Parral, Salvador “Chava” Calderón, nuevamente aparece en el último lugar de una encuesta de desempeño realizada por la firma Demoscopia Digital. En un ejercicio que evaluó a los presidentes municipales de las principales ciudades de Chihuahua, Calderón obtuvo apenas un 26.9% de aprobación, situándolo en una posición desfavorable frente a otros alcaldes de la entidad.

La encuesta, dada a conocer por el equipo de comunicación social del municipio, muestra que Calderón sigue recibiendo una desaprobación significativa por parte de la ciudadanía. De manera sorprendente, el propio equipo de comunicación del alcalde optó por difundir los resultados, a pesar de que estos reflejan un fuerte rechazo al actual desempeño de su administración.

En contraste, el alcalde de Ciudad Juárez, Cruz Pérez Cuéllar, lidera el ranking con una aprobación del 67.4%, seguido por Marco Bonilla de Chihuahua con un 55.3%, Humberto Pérez de Cuauhtémoc con un 50.2%, y Jesús Valenciano de Delicias con un 49.5%. La brecha es notable: Calderón ocupa el último lugar, a más de veinte puntos porcentuales de su más cercano competidor.

Un patrón preocupante de desaprobación

Esta no es la primera vez que los parralenses muestran su descontento con Calderón. En una encuesta anterior de la firma Rubrum, el alcalde había obtenido una calificación de 4.58, ubicándose en penúltimo lugar, solo por encima de Edith Escárcega, alcaldesa de Nuevo Casas Grandes. En aquel estudio, también se evidenció una baja satisfacción ciudadana en áreas clave, como servicios públicos, seguridad, y cercanía con la población.

Calderón y su equipo enfrentan una realidad difícil: los servicios públicos, una de las áreas más críticas para la calidad de vida de los parralenses, recibieron en su momento una calificación de 4.49 en una escala del 1 al 9. La percepción de seguridad y la cercanía del alcalde con la ciudadanía tampoco lograron superar la media, manteniéndose en niveles bajos, lo cual ha reforzado una tendencia negativa en la opinión pública.

Comparación con su predecesor, César Peña

La percepción negativa de los ciudadanos sobre Calderón resulta especialmente notable en contraste con la evaluación que obtuvo su predecesor, César Peña. Durante su mandato, Peña alcanzó en repetidas ocasiones el segundo o tercer lugar en diversas encuestas estatales, con niveles de aprobación que oscilaron entre el 48.8% y el 52.2%. Si bien Peña también enfrentó críticas, los parralenses mostraban un respaldo considerablemente mayor hacia su administración, especialmente en comparación con la situación actual.

El cambio de administración y la coalición PRI-PAN que respaldó la candidatura de Calderón generaron expectativas de mejoras y cambios positivos, pero los resultados de las encuestas recientes no reflejan una transformación favorable. Los ciudadanos han expresado, a través de estos sondeos, que no perciben una mejora significativa en áreas clave como servicios públicos y seguridad, e incluso sienten un distanciamiento de la actual administración en comparación con la gestión anterior.

TE PODRÍA INTERESAR: Parralenses reprueban a Chava Calderón.

Un reto urgente para Calderón

La desaprobación constante y la baja calificación en áreas clave ponen en riesgo la relación de Calderón con la ciudadanía de Parral. Si el alcalde no logra revertir esta tendencia, su administración podría consolidarse como una de las menos aprobadas en la historia reciente del municipio.

Los parralenses esperan ver resultados tangibles en servicios públicos, seguridad y cercanía con su gobierno, aspectos fundamentales para mejorar la calidad de vida en Parral.