
A pesar del riesgo evidente, los organizadores del Festival Primaveral 2025 no detuvieron los fuegos artificiales, y extraoficialmente se señala que el municipio no notificó a la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) sobre su uso, lo que podría constituir una grave omisión.
El incendio inició alrededor de las 10:00 p.m., consumiendo rápidamente el pastizal que rodea este icónico punto de la ciudad. Las llamas, visibles desde distintos puntos de Parral, causaron alarma entre los ciudadanos que aún se encontraban en la avenida Independencia y otras zonas cercanas.
Bomberos y Protección Civil se movilizaron para sofocar el fuego y evitar su propagación.
Una versión oficial poco convincente
Minutos después del inicio del siniestro, el Gobierno de Parral emitió un comunicado informando que el incendio había sido controlado “de manera efectiva”. Protección Civil atribuyó el fuego a un supuesto fragmento de vidrio en aserrín acumulado, una explicación que ha generado escepticismo entre la población, especialmente ante la evidencia de la pirotecnia usada en el evento.
El hecho de que no se haya reportado el uso de fuegos artificiales a la SEDENA, como exige la normativa para este tipo de espectáculos, deja en entredicho la responsabilidad del municipio. ¿Se buscó evitar trámites? ¿Se ignoró deliberadamente el riesgo? Las autoridades no han aclarado por qué no se cumplió con este procedimiento obligatorio.
Un incendio evitable
El cerro de Mina La Prieta se ubica en el centro histórico de la ciudad, dentro de la zona urbana, lo que aumenta la gravedad de la situación. Si las llamas hubieran alcanzado construcciones cercanas, el saldo pudo haber sido mucho peor. Afortunadamente, no se reportaron lesionados ni daños materiales más allá de la vegetación afectada.
Sin embargo, la falta de previsión y la aparente negligencia al continuar con la pirotecnia mientras el incendio se desarrollaba plantean serias dudas sobre los protocolos de seguridad implementados. ¿Se priorizó el espectáculo sobre la seguridad?
El gobierno local, en lugar de asumir una postura de autocrítica, se limitó a exhortar a la ciudadanía a reportar cualquier conato de incendio, pero evitó pronunciarse sobre la pirotecnia y la falta de aviso a la SEDENA.
Mientras tanto, los parralenses se preguntan si este incidente quedará en el olvido o si finalmente se exigirán responsabilidades a quienes permitieron que la celebración terminara en llamas.
Te podría interesar
Identifican al ejecutado en San José de los Baylón
Incendio en vivienda de la colonia PRI
Incendio consume vivienda en la calle Simón Bolívar